Kilimanjaro

Kilimanjaro

lunes, 2 de septiembre de 2013

Siem Reap y los templos de Angkor Wat


Abandonamos Phnom Penh sin mucha pena tras hacer una parada técnica de poco más de 24 horas llevándonos la sensación de haber estado en la capital de Camboya en cuanto a turismo sexual. La principales calles de la ciudad están abarrotadas de bares de luces en donde puedes ver con bastante repudio a varones mayores, incluso abueletes, paseando de la mano de menores de edad. Todo lo visto en documentales se queda corto.



El trayecto Phnom Penh - Siem Reap se puede realizar perfectamente en autobus. Perfectamente para aquellos que les guste pasar más de 7 horas en otro autobus camboyano con los asientos rotos y por carreteras con una alta probabilidad de accidente. Después de haber desperdiciado casi dos días de viaje por el delta del Mekong desde la ciudad de Ho Chi Minh hasta Phnom Penh, no dudamos ni un momento en sacrificar el resto de aventura terrestre y coger un vuelo directo hasta Siem Reap.  Nos perdemos horas de viaje, la posibilidad de conocer gente super interesante en el autobús, ver pasar pueblos y arrozales desde la ventana del autobús.... a cambio, por 75 € estamos en 45 minutos en Siem Reap bañándonos en la piscina del hotel.

En Siem Reap ciudad tampoco hay mucho que hacer ni que ver, leemos en la LonelyPlanet que hay una calle llena de bares, discotecas y jaleo que casualmente se encuentra a pocos metros de nuestro hotel, la Pub Street.


Desafortunadamente salimos del hotel a cenar con la convicción de que no podremos hacer una incursión a fondo en esta zona ya que a las 4 de la mañana nos levantaríamos para ir a ver amanecer en los templos de Angkor, única razón por la que venimos a Camboya. Sin embargo en cuanto nos tomamos la primera nos olvidamos de los templos y acabamos con media docena de lolailos (Long Island Iced Tea) en el cuerpo y casi empalmando con una larga, calurosa e insufrible jornada de turismo.

Para visitar los templos debe pagarse una entrada al parque nacional, existen pases de 1, 2 y 3 días. 
 

Nos habían contado que si sólo disponíamos de 1 día para verlos ibamos a ir muy justos y que únicamente seríamos capaces de ver los 3 templos principales dedicando todo el día. Nada más lejos de la realidad y aunque motivados probablemente por la resaca y el calor, conseguimos el record guiness de ver los tres templos en menos de 4 horas. Antes de las 10 de la mañana estabamos de vuelta en el hotel durmiendo.

El primer templo, Angkor Wat, es el más famoso, más grande y mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Llegamos a las 5am para presenciar el amanecer y tomar la típica foto de los templos reflejándose en el lago, aunque el día totalmente nublado oculta los primeros rayos de sol, una lástima:



 


Después de visitar Angkor Wat llegamos a la fortaleza de Angkor Thom, un enorme recinto amurallado que incluye varios templos, entre ellos el espectacular Bayón, otro de los platos fuertes de Angkor. Creado según la Wikipedia al estilo budista y conocido sobre todo por sus 54 torres y cerca de 200 enigmáticas caras sonrientes.





Después de visitar los templos nos vamos directos al hotel donde recuperamos las horas de la noche. Tarde de relax por los mecados locales donde compramos alguna pintura y recuerdos locales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario