Kilimanjaro

Kilimanjaro

miércoles, 7 de agosto de 2013

Hoi An, primer día tras el Vulcano

Por fin decidimos, siguiendo rigurosamente el calendario, abandonar el norte de Vietnam y su mal tiempo y dirigirnos al centro del país. Nuestra intención era coger un tren nocturno desde Hanoi hasta la histórica ciudad de Hue y desde allí seguir descenciendo dirección sur. Sin embargo las plazas con cama de este largo trayecto de más de 15 horas estaban ya agotadas cuando pensamos en comprar los billetes. La otra y única alternativa era coger un sleeping bus que cubre el mismo trayecto y que, según nos cuentan, podemos morirnos de aburrimiento, angustia e incomodidad en el intento.

Y no hay mal que por bien no venga, ya que esto nos hace barajar y finalmentente comprar un vuelo directo de poco más de 1 hora desde el aeropuerto internacional de Hanoi hasta Da Nang, una moderna ciudad situada a poco más de 30 km de Hoi An, destino que estaba en nuestra hoja de ruta. Por tanto, por unos 50 dólares americanos nos plantamos en Hoi An y decidimos pasar de Hue ya que nos habían comentado gente local de allí que no merece tanto la pena y además preferimos estar 3 días seguidos en la misma ciudad y dormir más de una noche en la misma cama.





Debido al tifón en el norte de Vietnam del día anterior muchos vuelos se ven cancelados y nuestro vuelo también se retrasa hasta en dos ocasiones por lo que llegamos a Hoi An finalmente por la noche. Cansados y con las mochilas a cuesta buscamos hotel en el centro y en seguida nos damos cuenta que esta ciudad es distinta. La ocupación está próxima al 100% y se respiran aires de tranquilidad, modernidad y más civilización que el caos de Hanoi. Finalmente encontramos un hotelazo por 15 USD por persona con piscina que nos permitirá recuperar algo de fuerzas para los siguientes días. Es el Tramh Binh III, casi todos los hoteles de la zona forman 3 hoteles muy juntos cada uno de una clase, I, II y III, siendo el III el más caro aunque si te hospedas en uno de los otros te dejan ir a bañarte a la piscina del III.




Una vez en el hotel hay muchos planes que hacer para el día siguiente, planes que rápidamente se truncan cuando después de cenar entramos a un tugurio (Vulcano club) a tomarnos una copa y nos dicen que pagando 4 dólares tenemos barra libre toda la noche siempre y cuando conservermos el vaso. Instantáneamente nos miramos y resoplando nos damos mutuamente la conformidad a lo que finalmente fue una gran tajada de garrafón más allá de las 3am, hora en la que termina la barra libre.

El día siguiente y primero en Hoi An hacemos irremediablemente uso del ibuprofeno y la piscina para recuperarnos y a mitad de tarde somos lo suficiente personas como para ir a comer a uno del restaurantes recomendados por la LonelyPlanet, el Morning Glory, restaurante con muchos turistas pero con una calidad de platos muy alta.



Después de comer ya estamos, 24 horas después, preparados para conocer la ciudad. Hoi An es una pequeña ciudad en el centro de Vietnam, con un sabor antiguo y tradicional, la multitud de detalles e influencias Chinas, Japonesas y Francesas, le han valido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Bañada por el rio Thu Bon, fue un importante puerto pesquero durante los siglos XVI al XVIII.

Como tenemos que recuperar el tiempo perdido y seguimos aún un poco resacosos, alquilamos unas bicicletas para cubrir la máxima distancia en el menor tiempo xD.





Hay muchos fabricantes de farolillos y toda la ciudad está decorada con los mismos.


Para terminar el día nos damos un masaje de 65 minutos al estilo Thai que nos deja nuevos. Mal día, poco aprovechado pero cumplimos a rajatabla nuestra política de conocer el día y la noche de las ciudades que visitamos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario