Las cartas están echadas. Tras más de un año de organización y mucho más tiempo visualizando y soñando en este proyecto, ya ha llegado la hora. No hay margen de rectificación. No hay opción de echarse atrás.
Pese a lo que pueda parecer, la organización de un viaje que se salga un poco de los típicos paquetes turisticos es una tarea sin fin. Han sido mucho meses de documentación, contacto con agencias locales en Tanzania, contratar seguros por todo lo malo que existe en el mundo y qué te pueda pasar, comprar todo el equipo necesario y no necesario (y si pasa esto y lo otro?), vacunarte de todo menos de la gripe A, hacerte pruebas médicas por si aca...comprar media farmacia y zippearla en un botiquitin por lo que pueda pasar....
En fin, cuando te visualizas a ti mismo en África, te das cuenta de la suerte que tenemos por haber nacido donde hemos nacido. Sólo con todas las vacunas que me he puesto y de todas las pastillas que hay en el botiquín se podrían salvar cientos de vida a donde voy. Y yo no he pagado más de 50 € por todo, no es que quiera ponerme filosófico ahora, simplemente es algo que tengo en la cabeza de forma permanente y me quería compartirlo.
Con este post quería inagurar este blog, que dado mi profesión, parece mentira que haya pasado tanto tiempo para tirarme a la piscina. Mañana marcho a Madrid y el viernes cogeré el avión a las 6am que tras casi 14 largas horas me llevará al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro en Tanzania, donde empezará mi aventura.
Este verano he sufrido una infección (maligna) en un ojo de la cual estoy recuperado pero que casi me cuesta la visión y por ende, este viaje. De un día para otro, te levantas programáticamente a desayunar, ducharte, trabajar, etc. y te das cuenta de que no ves y el médico no se moja en ningúna recuperación al 100%.
Lo primero que pregunté es si iba a llegar al 3 de septiembre para irme a África, cosa que debió resultarle entre gracioso y estúpido al doctor juzgando su mirada y la gravedad de la enfermedad.
Básicamente comento esto porque las cosas malas te pueden pasar estando en tu casa, para nada estoy de acuerdo en aquellos que dicen que en tu sofá y bajo techo eliminas los riesgos. Lo que eliminas son las vivencias y experiencias que pierdes por no levantarte y caminar hacia lo que más te gusta y te hace féliz. Siempre con cabeza por supuesto.
Intentaré ir narrando mi aventura de forma frecuente siempre que me acompañe la cobertura.Creo que voy a ser el primero en subir el Kilimanjaro con una Blackberry, un portátil, 2 móviles y un módem 3G :)
vAMOS Lapa, te has llevao de todo pija, ahora solo te falta q t demos animos, y de esos te mando un millón. Nos vemos por tu blog,vamonos de.......kilimanjaro,vamonos! un abrazo
ResponderEliminarLuis, te has salio, eres un crack.
ResponderEliminarVeo que el maldito reposo del ojo te ha hecho ver las cosas de otro forma. Estoy orgulloso de ti.
Supongo que vendras con imágenes en la retina que pueden cambiar la visión de la vida que tienen muchos, pero quedáte con lo bueno y, por supuesto, alegrate de quién eres y dónde lo eres...
Ánimo, fuerza y suerte.
la leche!!! que filosóficos os poneis!!! y que poéticos!!! lo que hay es que tomarse unos cubaticas jeejjee
ResponderEliminar