Kilimanjaro

Kilimanjaro

sábado, 11 de septiembre de 2010

Primer día de safari.Parque Nacional Tarangire

Aún con la resaca en piernas y salud en general del Kilimanjaro, empezamos hoy nuestro mega-safari por el noroeste de Tanzania. A las 8:30, una vez desayunados, nos espera en el Outpost Lodge Felix, nuestro guía durante el safari.

Disponemos de un Land Cruiser en buenas condiciones con el tech modificado para ir de pié usando la Nikon D90.
Así nos dirigimos al Parque Nacional del Taranguire, una zona preciosa que se extiende al sureste del lago Manyara y en torno al río Tarangire. Durante la estación seca, y especialmente entre agosto y octubre, Tarangire registra una de las mayores concentraciones de animales salvajes de entre todos los parques. Tarangire pertenece a un vasto ecosistema donde los animales campam a sus anchas y en el que se integran las extensas zonas de caza controladas de Mkungunero (sur) y Lolkisale (noreste).

Ha sido, en boca de nuestro guía, una día con suerte ya que hemos tenido la oportunidad de ver a casi todas las especies presentres. Así, nos hemos encontrado con grandes manadas de cebras, ñues, impalas, elands, dik-diks, diversas especies de antílopes, mangostas, babuinos y otros primates como el cercopiteco de cara negra, búfalos, jirafas y a "Timón" y a "Pumba" de El rey León.

A destacar han sido las dos leonas que descansaban en la orilla del río Tarangire mientras que una manada de unos 50 ñues se pegaban un remojón. Lástima que no tuvieran hambre.

Pero sin duda el plato fuerte ha sido el leopardo descansando en la rama de un baobad al principio de la mañana. Esta especie es rarísima de ver en cualquier safari y hemos tenido la suerte de encontrarnoslo descansando majestuosamente en frente nuestra.

No olvidarme de los actores principales, por la numerosidad y la grandeza e inteligencia que transmiten, los elefantes. En torno al río Tarangire se halla una de las mayores concentraciones de elefantes de toda Africa.
Nos hemos acercado demasiado a uno y a arrancado a por nosotros con las orejas echadas hacía a delante en clave desafiante.

Concluyendo, para un servidor que se tragaba los documentales de la 2 a diario, ha sido como zambullirse en la televisión y formar parte de la vida salvaje de la sabana. Indescriptible con palabras, aproximable con las 250 fotos que me he llevado. Espero poder compartirlas pronto, seguro que alguna habrá salido bien como para enseñarla.




No hay comentarios:

Publicar un comentario